Cómo cortar un pollo entero para preparar diferentes recetas.
Antes de conocer cómo poder trocear un pollo para utilizar sus partes pieza por pieza, está bien hacer un pequeño resumen de sus partes.
Pollo.
Es una de las carnes más utilizadas en la cocina, ofrece múltiples posibilidades al combinarlo con otros ingredientes, resultando ser una carne muy versátil, siendo posible cocinarlo por completo o por piezas.
¿Sabes cuáles son las partes de las que se compone el pollo y para qué se destina cada una de ellas?
A continuación aprenderás a distinguir cada una de las piezas del pollo.
- Alitas de pollo:
Esta pieza te ofrecerá la posibilidad de freírlas, cocinarlas en barbacoa o bien asarlas.
Junto con una salsa al gusto, podrás ofrecerlas como un aperitivo excelente para empezar a abrir el apetito de tus invitados.

- Pechugas de pollo:
Son la parte del pollo más utilizadas. Podrás encontrarlas con o sin piel. Las podrás cocinar fileteadas, en trozos pequeños o al completo.
Muy habitual encontrarlas en dietas hipocalóricas, ya que tienen muy bajo contenido de grasa.
Su versatilidad hace que nos ayuden a resolver las comidas diarias gracias a la gran cantidad de recetas que podemos preparar con ellas para deleitarnos en la mesa, ya sea fileteadas a la plancha, en cubitos para guisos, empanadas en frituras, o bien desmenuzadas para utilizarlas en el relleno de empanadas.

- Muslos y contramuslos:
Es otra de las partes del pollo más conocidas, generalmente la consumirás entera y con la piel.
Gracias a las pequeñas vetas de grasa que contiene en su carne tiene un sabor que se potencia en la boca.
Actualmente, esta pieza es muy utilizada en recetas preparadas con la freidora de aire.

- Espinazo:
Es el corte formado por los huesos de las costillas y de la columna del pollo, una vez extraídas las pechugas y el cuello.
El espinazo es la parte idónea para preparar un fumet rico y sabroso.