Calabacines en vinagre.

Este método de conservación de alimentos es una de las maneras más antiguas que se a realizado en todas partes del mundo.

Se pueden encurtir todo tipo de alimentos, aunque ahora solo lo haré con calabacines.



Hay dos formas de realizar este proceso.

Con sal y vinagre, que el resultado sería un alimento fermentado. 

La segunda forma es la más extendida en España, consiste en agregar vinagre y otros aderezos a los alimentos.


Aunque  los pepinillos en vinagre sean lo más populares, por consumirse en todo el mundo. En nuestro país la reina es la aceituna.

Los beneficios que nos otorgan a la salud son muchos y muy variados, vamos a detallarlos.

*Ayuda a la microbiota 

*Tonifica el hígado

*Sacia la necesidad de ingerir alimentos azucarados

*Controlan los niveles de colesterol

*Mejora el estreñimiento y la aerofagia 

*Ayuda a la digestión de lo que comemos

*Ayuda a abrir el apetito


Hablando de los calabacines en vinagre o como se lo llama boquerones en vinagre, debido a que al comerlos su sabor y textura es muy similar.

Hacer la prueba y cuando los tengas listos, coge a una persona sin que supiese lo que va a comer y diga que es, te aseguro que la mayoría mira que son boquerones.



La receta lleva un proceso muy sencillo y fácil que con pocos ingredientes y escaso tiempo, se tiene de un aperitivo muy rico.


Calabacines en vinagre.

Receta de Cocinerito FelizPlato: Saladas

Ingredientes

  • Calabacín pequeño 1ud

  • Vinagre de manzana o el que prefieras 250ml

  • Agua 500ml

  • Sal 1 cucharada de sal

  • Ajo y perejil al gusto

  • Aceite de oliva 200ml

Instrucciones


  • La cantidades van a ser proporcionales, para este video he usado, dos calabacines pequeños, 250 ml de vinagre de manzana o el que mas te guste, 500 ml de agua y una cucharada sopera de sal.
    Colocar en un recipiente donde el calabacín quede cubierto del líquido.
    Llevar a la nevera de 4 a 8 horas, depende de la acidez que te guste la verdura y del grosor en que se corte el calabacín.
    Pasar el calabacín al recipiente en el que se conservará para consumir, verter un tercio de volumen del liquido agua/vinagre, de este último bote de conserva, completando con aceite de oliva virgen.
    Picar ajo y si te gusta también perejil. Mover para emulsionar los líquidos.
    Dejar reposar al menos una hora y listo para comer. 

Vídeo de la receta

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *