Panna Cotta de calabaza o zapallo.


La Calabaza: Un Tesoro de Otoño.


La calabaza es uno de los tesoros culinarios que nos trae el otoño. Su temporada comienza en septiembre y se extiende hasta finales de noviembre aunque es normal que se extienda más allá de ese mes o que se pueda encontrar antes con origen de algún otro país, justo a tiempo para darle a nuestras recetas un toque cálido y reconfortante.

 Además de ser deliciosas, las calabazas están llenas de propiedades saludables: son ricas en antioxidantes, fibra y vitamina A, lo que las convierte en una excelente opción para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

 Existen diversas variedades de calabaza, como la butternut, la calabaza moscada, y la calabaza de castilla, cada una con sabores y texturas únicas que se adaptan a diferentes métodos de cocción. Desde sopas y purés hasta postres y guisos, ¡la versatilidad de la calabaza no tiene límites!


Panna Cotta de calabaza o zapallo. 


El otoño nos invita a experimentar en la cocina con sabores cálidos y reconfortantes, y la panna cotta de calabaza es una forma deliciosa de hacerlo. Este postre no solo es fácil de preparar, sino que también encanta a todos por su textura cremosa y su toque dulce con el sabor suave de la calabaza. Imagina una cucharada que se derrite en tu boca, mezclando la dulzura de la panna cotta con ese sabor único que solo la calabaza puede ofrecer.

¡Anímate a probar esta receta! Es un postre perfecto para tener listo con anterioridad a tu comida o cena, ya sea para consentirte a ti mismo o para compartir con tus seres queridos.  ¡Te garantizo que querrás repetirla una y otra vez!

Algunos detalles que generalmente no se cuentan cuando se explican este tipo de recetas.

★ Puré de calabaza:

Si la cocinas como lo hago en el vídeo, procura que todos los trozos tengas un tamaño similar, así siempre estarán todos en el mismo punto de cocción.

Puedes cocinar la calabaza partiéndola en mitades y asándola en el horno, el resultado es un tiempo más largo, mayor consumo energético peroooo su sabor será mas delicioso y mas nutritivo, de esta manera sus vitaminas no se van con el agua a hervirla y el tostado-dorado genera un sabor único.

Procura colar bien el agua cuando termines de hervir la calabaza, sino estará agregando liquido y perderás las proporciones de las cantidades de la receta original.

Intenta triturar la calabaza cocida cuando aun este caliente pero no al momento de colarla. Tendrás un puré mas fácil de hacer y no quedarán grumos ni tropezones.

★ En la primera parte de la receta el orden de agregar los ingredientes no es necesario que lo realices como lo hice en el video de mi receta, pero si procura, remover hasta que quede todo integrado y no se que queme los sonidos que se colocaran en la base de tu cacharro.

★ Cuando agregues la yema de huevo y la gelatina hidratada, la temperatura de la crema tiene que estar técnicamente a 80 grados o menos, por eso te aconsejo que apagues el fuego y cuando pueda tocar con la punta de un dedo y sientas que no te quemas, es hora de poner la yema, a esta temperatura no se cocinara quedándoosla solida, sino que hará su efecto aglutinante  y la gelatina también a esta temperatura no perderá su efecto de generar estabilidad al postre.

★ No es necesario poner la pana copta en moldes de silicona para luego desmoldar, puedes usar tazas pequeñas de café, flaneras o lo que se te ocurra. Si lo haces así no hace falta congelar, solo tienes que esperar unas 3 horas para poder comer el postre.

Espero que te hayan servido todos estos tips, que aunque parezca un rollazo, van a hacer la diferencia entre algo mediocre o un postre estupendo para disfrutar. 



Panna Cotta de calabaza o zapallo.

Receta de Cocinerito FelizPlato: Recetas dulces

Cantidades para 6 unidades.

Ingredientes

  • Puré de calabaza 250 g

  • Nata o crema de leche 35% 250 g

  • Especias en polvo: cardamomo, nuez moscada, canela, clavo de olor

  • Yema de huevo 30 g

  • Azúcar moreno 25 g

  • Chocolate blanco 50 g

  • Hoja de gelatina 2 ud

Instrucciones

  • Hacer un puré de calabaza.
  • En un cazo poner la nata, puré de calabaza, especias en polvo, azúcar y el chocolate blanco, calentar hasta que llegué a evolución, dejar que se entibie, triturar para emulsionar.
  • Agregar la yema de huevo y la gelatina previamente hidratada en agua fría.
  • Verter en el molde, si se quiere desmoldar, congelar para que la panna cotta pueda quedar con forma. Sino se quiere desmoldar solo refrigerar unas tres horas.

Vídeo de la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *