Tarta de manzana.

Tarta de manzana.


Hay muchas maneras y formas de hacer una tarta de manzanas, pero te traigo una opción que tardas muy poco tiempo en hacerla y lo más importante lo rica y sabrosa que está.


Cada ingrediente o parte de las recetas tienen su porqué.

*MASA QUEBRADA, puedes hacerla de manera cacera o comprar las planchas en el super. Te doy un detalle que tal vez no conozcas, este tipo de masa ya viene estirada, pero si resulta que la masa tiene forma redonda y tu molde es cuadrado puedes hacer un bollo, volver a estirarla y hasta los trozos pequeños puedes manipularla con la mano para cubrir esos pequeños huecos.

*MANZANAS PARA HORNEAR : para la tarta de manzana, use manzanas para hornear como Granny Smith, Honeycrisp, Fuji o Braeburn (o cualquier combinación); mantienen su forma cuando se cocinan, por lo que no terminará con una tarta de puré de manzana.

*JUGO DE LIMÓN : evita que las manzanas se doren y añade un toque de acidez.

*AZÚCAR: endulza el relleno y añade un rico sabor parecido a la melaza.

*CANELA MOLIDA : añade calidez y picante al relleno.

*ALMIDÓN DE MAÍZ : trabaja con la harina para espesar el relleno, asegurándose de que no quede líquido.


Seguro que piensas, es más simple salir de casa, comer la tarta en una cafetería o comprar para tomarla en nuestro hogar. Estas facilidades puedo rebatirlas con esta lista que confeccioné.

Cocinar en casa en lugar de comer fuera ofrece una serie de beneficios que van más allá del simple acto de preparar alimentos. 

Aquí te presento algunos de ellos:

Control de Ingredientes: Al cocinar en casa, tienes el control total sobre los ingredientes que utilizas, lo que te permite optar por opciones más saludables y frescas, evitando conservantes y aditivos artificiales.

Ahorro Económico: Preparar comidas en casa suele ser más económico que comer en restaurantes. Puedes comprar ingredientes a granel y aprovechar las sobras, lo que reduce los costos a largo plazo.

Salud y Nutrición: Cocinar tus propias comidas te permite elegir porciones adecuadas y equilibrar los nutrientes en tus platos, lo que puede contribuir a una dieta más saludable.

Creatividad y Aprendizaje: Cocinar en casa es una excelente manera de explorar tu creatividad. Puedes experimentar con nuevas recetas, sabores y técnicas, lo que también te ayuda a mejorar tus habilidades culinarias.

Conexión Familiar: Cocinar juntos puede ser una actividad divertida y una oportunidad para fortalecer los lazos familiares. Compartir la cocina y las comidas fomenta la comunicación y la colaboración.

Menos Estrés: Preparar tus propias comidas puede ser una forma de relajación y desconexión del estrés diario. La cocina puede convertirse en un espacio terapéutico donde te concentras en el proceso.

Sostenibilidad: Cocinar en casa permite reducir el desperdicio de alimentos y optar por ingredientes locales y de temporada, lo que beneficia al medio ambiente.

Personalización: Puedes adaptar las recetas a tus gustos y necesidades dietéticas específicas, ya sea que sigas una dieta vegetariana, sin gluten o baja en carbohidratos.

En resumen, cocinar en casa no solo es una forma de nutrir el cuerpo, sino también de cuidar la mente y las relaciones, todo mientras se ahorra dinero y se promueve un estilo de vida más sostenible.

Tarta de manzana.

Receta de Cocinerito FelizPlato: Dulces

La receta se realizó en un molde de 24cm.

Ingredientes

  • Dos planchas de masa quebrada

  • Manzanas 3ud

  • Zume de limón 2 cucharadas soperas

  • Azúcar 3 cucharadas soperas al ras

  • Mantequilla 50g

  • Almidón de maíz 1 cucharada sopera al ras

  • Canela en polvo 1 cucharada sopera al ras

Instrucciones

  • Cortar las manzanas con cáscara en cuadraditos muy pequeños, poner la fruta en un bol.
    En ese recipiente, colocar el zumo de limón, el azúcar, almidón, canela y la mantequilla derretida.
    Mezclar bien.
    En el molde poner una base de la masa quebrada, luego el relleno esparciendolo, seguidamente la otra parte de la masa, ya sea de manera que cubra completamente el relleno, en tiras o como lo realizó con este instrumento y así queda estéticamente más apetitosa.
    Pincelar la masa con con huevo o con leche, para que tenga un dorado bonito.
    Levar al horno previamente precalentado a 18, el tiempo estimado es de 30 minutos.
    Ya cocinada dejar enfriar completamente, desmoldar y disfrutar con un poco de miel sirope de arce, con helado, crema agria o sin ningún acompañante.

Vídeo de la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *